En el mundo empresarial actual, donde la competitividad y la eficiencia son clave para el éxito, integrar tecnología y software en las operaciones diarias de un negocio se ha convertido en una...

Montar una asesoría es una excelente opción para aquellos emprendedores que quieren tener un negocio rentable y con un mercado en constante crecimiento.
Sin embargo, antes de aventurarse en este mundo, es importante conocer los diferentes tipos de asesorías gestorías que existen, los servicios que ofrecen, los clientes potenciales y la rentabilidad que se puede esperar de este negocio.
En este artículo, te presentaré todo lo que necesitas saber para montar una asesoría exitosa en España.
Sector de las asesorías gestoría en España: números y situación
El sector de las asesorías gestorías en España es un mercado en constante crecimiento.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España existen más de 82.000 empresas dedicadas a la consultoría y asesoramiento empresarial, con un total de más de 300.000 trabajadores.
Este sector ha experimentado un crecimiento del 3,5% en los últimos años, y se espera que esta tendencia se mantenga en el futuro cercano debido a la cada vez mayor complejidad de las leyes y regulaciones en España.
Clientes de las asesorías gestorías
Los clientes de las asesorías pueden ser de diferentes tipos y tamaños, desde pequeñas empresas y autónomos hasta grandes corporaciones.
En general, las asesorías suelen enfocarse en empresas medianas y pequeñas, ya que son las que más necesitan de sus servicios.
Además, los clientes de las asesorías pueden ser de diferentes sectores, desde la industria alimentaria hasta la tecnología.
Es importante que la asesoría tenga un conocimiento amplio de los diferentes sectores y de las leyes y regulaciones que los rigen.
Tipos de asesorías gestorías
Existen diferentes tipos de asesorías, según su especialización y modelo de negocio
- Asesorías generales: Son las que ofrecen un amplio abanico de servicios en diferentes áreas, como la fiscal, contable, laboral, mercantil y legal, entre otros. Estas asesorías suelen estar dirigidas tanto a empresas como a particulares.
- Asesorías especializadas: Son aquellas que se especializan en una o dos áreas específicas, como la fiscal o la laboral. Estas asesorías pueden ser más adecuadas para empresas o particulares que necesitan servicios muy específicos.
- Asesorías online: Son aquellas que ofrecen servicios de asesoría a través de Internet. Estas asesorías suelen ser más económicas y accesibles que las asesorías tradicionales, y pueden ser una buena opción para aquellos que necesitan servicios de asesoría a distancia.
- Asesorías de nicho: Son aquellas que se especializan en un sector o industria específica, como el sector inmobiliario o el sector de la moda. Estas asesorías pueden ofrecer servicios especializados y adaptados a las necesidades de los clientes en su sector.
- Gestorías: Son aquellas que se enfocan en la gestión administrativa y burocrática de empresas y particulares. Estas gestorías pueden ofrecer servicios de tramitación de documentos, registro de empresas, legalización de documentos, entre otros.
En resumen, existen diferentes tipos de asesorías y gestorías que ofrecen servicios especializados en diferentes áreas y sectores. La elección de una asesoría o gestoría dependerá de las necesidades específicas de cada cliente.
Servicios que ofrecen las asesorías gestorías
Las asesorías ofrecen diferentes servicios, según el tipo de asesoría y las necesidades de sus clientes. Algunos de los servicios más comunes son:
- Asesoramiento fiscal: Este servicio incluye la elaboración de la declaración de impuestos, la gestión de la facturación y la contabilidad, la elaboración de los estados financieros y la planificación fiscal.
- Asesoramiento laboral: Este servicio incluye la elaboración de contratos laborales, la gestión de nóminas, la asesoría en materia de Seguridad Social y la gestión de los conflictos laborales.
- Asesoramiento contable: Este servicio incluye la gestión de la contabilidad de la empresa, la elaboración de los estados financieros, el análisis de la rentabilidad y la gestión de la tesorería.
- Asesoramiento jurídico: Este servicio incluye la elaboración de contratos, la protección de la propiedad intelectual, la gestión de litigios y el asesoramiento en cuestiones legales relacionadas con la empresa.
Es importante que la asesoría tenga una amplia gama de servicios para poder satisfacer las necesidades de sus clientes.
Autónomos y sociedades limitadas en la asesoría gestoría
Los autónomos y las sociedades limitadas son dos de los principales clientes potenciales de las asesorías.
Cada uno tiene necesidades y requerimientos específicos, por lo que es importante que la asesoría tenga experiencia en ambos ámbitos.
Los autónomos necesitan una asesoría que les ayude a gestionar su contabilidad, presentar sus impuestos y cumplir con las obligaciones fiscales y laborales.
Además, la asesoría puede ayudarles en la gestión de su actividad empresarial, como la elaboración de presupuestos y planes de negocio.
Por otro lado, las sociedades limitadas tienen necesidades más complejas, ya que deben cumplir con numerosas obligaciones legales y fiscales. La asesoría puede ayudarles en la gestión de su contabilidad, la elaboración de los estados financieros, la gestión de los recursos humanos y la asesoría en cuestiones legales y fiscales.
Rentabilidad de una asesoría gestoría
La rentabilidad de una asesoría depende de diferentes factores, como el número de clientes, el tipo de servicios que se ofrecen y los precios que se cobran.
En general, las asesorías suelen tener un margen de beneficio alto, debido a que no requieren de grandes inversiones en maquinaria o infraestructura.
Sin embargo, para maximizar la rentabilidad, es importante que la asesoría tenga una buena gestión de sus recursos y una estrategia de marketing efectiva. También es importante que se adapte a los cambios en la legislación y que ofrezca servicios de calidad para fidelizar a sus clientes.
Conclusión como montar una asesoría gestoría
Montar una asesoría gestoría puede ser una excelente opción para aquellos emprendedores que quieren tener un negocio rentable y con un mercado en constante crecimiento.
Sin embargo, es importante conocer los diferentes tipos de asesorías que existen, los servicios que ofrecen, los clientes potenciales y la rentabilidad que se puede esperar de este negocio.
Es fundamental que la asesoría gestoría tenga un amplio conocimiento del sector en el que se especializa, una amplia gama de servicios y una estrategia de marketing efectiva para llegar a su público objetivo.
Además, es importante tener una buena gestión de los recursos para maximizar la rentabilidad y ofrecer servicios de calidad para fidelizar a los clientes.
En definitiva, montar una asesoría gestorías puede ser una gran oportunidad para aquellos emprendedores que quieren tener un negocio rentable y en constante crecimiento, siempre y cuando se tenga una buena estrategia y se ofrezca servicios de calidad a los clientes.
Gestión de recursos humanos: Cómo construir equipos alineados con tus objetivos
La gestión de recursos humanos es un pilar fundamental en cualquier organización que aspire a crecer de manera sostenible y alcanzar sus metas estratégicas. Construir equipos alineados con los...
Costes iniciales: Cómo planificarlos para asegurar la viabilidad de tu negocio
Planificar y gestionar correctamente los costes iniciales es fundamental para garantizar la viabilidad de tu negocio. Sin una planificación adecuada, muchas empresas enfrentan problemas financieros...
Estrategias de marketing digital que garantizan el crecimiento de tu negocio
En el panorama actual, el marketing digital se ha convertido en una herramienta imprescindible para cualquier negocio que desee expandirse y mantenerse competitivo. Implementar estrategias efectivas...
Herramientas clave para realizar un estudio de mercado efectivo y rentable
Realizar un estudio de mercado efectivo y rentable es fundamental para cualquier negocio que busque destacarse en un entorno competitivo. Este proceso permite conocer las necesidades de los...
Pasos prácticos para montar un negocio rentable desde cero en 2025
Iniciar un negocio rentable en 2025 es más accesible que nunca, gracias a la tecnología, las nuevas tendencias de consumo y las oportunidades que ofrece un mundo cada vez más globalizado. Sin...
Cómo identificar y evaluar ideas de negocio rentables en mercados emergentes
Los mercados emergentes representan una gran oportunidad para los emprendedores. Con economías en crecimiento, poblaciones jóvenes y una creciente demanda de bienes y servicios, estos mercados...
Motivación Empresarial: Cómo Mantener el Enfoque y el Éxito a Largo Plazo
El camino del emprendimiento está lleno de retos, éxitos y momentos de incertidumbre. Una de las claves para superar estos altibajos es la motivación empresarial, que no solo te ayuda a mantenerte...
Gestión Eficiente del Tiempo: Cómo Ser Productivo como Emprendedor
Uno de los mayores retos que enfrenta cualquier emprendedor es manejar de manera eficiente su tiempo. Con múltiples tareas, responsabilidades y decisiones por tomar, es fácil sentirse abrumado. Sin...
Satisfacción del Cliente: Cómo Fidelizar y Mantener a tus Clientes Contentos
La satisfacción del cliente es un pilar esencial para el éxito de cualquier negocio. Clientes felices no solo generan ventas repetidas, sino que también actúan como embajadores de tu marca, ayudando...









